Ya pasó un año de aquella primera edición de la Batallona, en la que descubrí que el asfalto no era lo mío y que si quería seguir participando en alguna carrera tenía que acercarme cada vez más a los bosques, praderías, terrenos pedregosos, terrenos embarrados, y hermosos parajes donde el cantar de los pájaros y el clamor de los riachuelos suponen todo un placer para nuestros sentidos. Allí lejos de contaminaciones, olores de fábricas, y todo lo que rodea a las ciudades, es donde encontré auténtica satisfacción y dejé de sentir la presión de la competición. El paisaje de las montañas de
Somiedo, volvió a cautivarme este año como lo hizo el primer día, y estoy segura que lo seguirá haciendo, espero que en próximas ocasiones. Así con la satisfacción de haber finalizado otra Batallona paso a contaros brevemente la aventura de este año.
La Batallona, no empieza sólo en el Alto de la Farrapona, ya es todo un espectáculo desde el primer momento, desde que llegas a Somiedo y respiras el ambiente de carrera. Luego ver como seis autobuses nos conducen por una estrecha carretera de montaña seguidos por todo un séquito de coches con los acompañantes de los corredores ya es todo un espectáculo. Ya aquí, dentro del autobús comienza a sentirse la emoción y empiezas a sentirte partícipe del magnífico ambiente de la carrera. Tras casi una hora en autobús por la sinuosa carretera,por fin llegamos a la Farrapona. El ambiente no puede ser mejor, y por si fuera poco, por megafonía continuamente saben cómo hacernos vibrar con palabras de aliento, y por supuesto música adecuada a la situación para ponernos a tono.Tras las palabras de los capitanes de cada equipo, y los himnos de cada provincia, sabemos que todo ya está apunto para emprender la hazaña. Y por fin, suena el pistoletazo de salida y una multitud bicolor, animada por sus aficiones sale ilusionada a hacer su Batallona.
Por el Parque, una pequeñísima participación, tan sólo Javi y Luci. Ya que nos falló en el último momento, Carmen una de las más aficionadas a la montaña del grupo y Juan, promotor de la iniciativa en su primera edición, que no pudo acudir a causa de una lesión. Nada que ver con la importante participación del año pasado, que dudo que se vuelva a repetir, ya que si algo tengo claro es que la Batallona no deja a nadie indiferente y por desgracia en mi grupo contó con más detractores que defensores.
En esta ocasión, el calor, intenso desde el primer momento y algunos problemas en algún avituallamiento, especialmetne para los que no íbamos precísamente alante sino más bien de la mitad hacia atrás, dificultaron bastante la carrera haciendo que nuestros ritmos, ya de por si no muy rápidos, fuesen por momentos bastante cansinos. Por todo ello, finalizar la carrera fue sin duda más hazaña de lo habitual a pesar de que nuestros tiempos fuesen peores a los del año pasado.
Este es el cartel de la Batallona 2013. Fueron más de 225 participantes por cada provincia, pues dos meses antes ya se habían acabado las inscripciones por Asturias y hubo que abrir una lista de reserva. Al final unos 600 participantes inscritos.
Javi, que iba infiltrado entre los leoneses, precísamente por quedarse sin dorsal como asturiano
En Somiedo, al poco de recoger los dorsales
Luci posando parece más pa el Hola que pa hacer una carrera
El mocín de la película
Ya arriba, en el alto de La Farrapona con los Chanwas. Yo creo que había ido al baño de chicas.....el mixto que anunciaban por megafonía no me acababa de convencer.
Con Susana, que como animadora no tiene precio.
Buen rollito León-Asturias.
El paisaje desde La Farrapona.
Luci muy motivada en momentos previos a la salida.
Y Javi, no parece estar menos
Algo de reflexión...
Pero poca...y por poco tiempo
El momento de salir se acerca
Espectacular imagen de la salida.
Y como en la anterior edición, caballos escoba. Respeto total por el medio ambiente...
Por las preciosas praderías.
Aún feliz y con fuerzas.
Y aún frescos y sonrientes a pesar de la cuestona que era laaargaaaaa,laaargaaaaa....un poco más parecían cansados ¿no?
Javi
Luci y Javi
Luci en una preciosa foto por los Lagos de Somiedo .
Precioso paisaje con los Teitos al fondo
Eso rojo que se ve detrás es Javi.
El cansancio empieza a notarse
Javi en tramos finales.
Javi ya en Somiedo cerca de meta
Olé...
Oléeeeee....
Torero....
Luci en Somiedo
Luci en meta.
Este es el fotomontaje,obsequio de Oscar Ruiz Tomé, fotógrafo de la organización, a todos los que le pedimos alguna foto
En esta ocasión no contamos con las fotos de Julio, pero tuvimos la suerte de contar con Susana, excelente animadora y fotógrafa, Pedro Mesa (Chanwa) quién no dudó en pararse en repetidos tramos de la carrera para fotografiarnos, Aida , hija de Javi, Raquel, mi hija, que disfrutó a montón, y por supuesto de las preciosas fotos realizadas por Oscar Ruiz Tomé, sin el que no podríamos apreciar el paisaje en puntos tan hermosos como los Lagos. Y creo que hay alguna foto que he conseguido de la página de correr asturias, donde siempre hay quién tiene a bien colgar alguna foto desinteresadamente.
Bueno Parquitos, espero poder contaros en breve alguna historia más de este mundo del correr.
A cuidarse, y cuidadín con los calores
No hay comentarios:
Publicar un comentario